Proyecto Domotizar Portones: guía completa paso a paso

Proyecto Domotizar Portones: guía completa paso a paso

Cómo domotizar tu portón eléctrico: guía práctica con Aqara T2 y Shelly 1 Gen 4

La domótica en Chile no solo está cambiando la forma en que iluminamos y protegemos nuestras casas, también está transformando elementos cotidianos como los portones eléctricos. Automatizar un portón ya no es un lujo ni un proyecto complejo: con un relé de contacto seco como el Aqara T2 o el Shelly 1 o Shelly 1 mini, puedes abrir y cerrar tu portón desde tu celular, integrarlo con sensores inteligentes y mejorar la seguridad de tu hogar o condominio. Además agregas seguridad al no usar una radio frecuencia copiable.

Qué necesitas para domotizar tu portón eléctrico

El primer requisito es contar con un relé de contacto seco, que no entrega corriente propia sino que simplemente actúa como un interruptor que abre o cierra un circuito, igual que si apretaras un botón. Esto permite simular la señal de un pulsador en la placa del motor del portón, sin riesgos eléctricos ni incompatibilidades. (Puedes domatizar lo que tu creatividad imagine, con interrupción de 12V, 24V o 220V)

En BLU/STORE también contamos con un Kit de Automatización Cerradura/Portón Aqara, que incluye todo lo necesario para dar este primer paso en la domótica de accesos.

El segundo requisito es revisar la placa de control del motor del portón. Esta debe tener una entrada para pulsador, comúnmente identificada como BOT, aunque dependiendo de la marca puede aparecer como PUSH, START, STEP, TRIG, KEY o PB. Esa es la entrada donde simularemos el botón físico mediante el relé inteligente.


Conexión típica del Aqara T2

El Aqara T2 funciona como contacto seco. La conexión básica se realiza de la siguiente manera:

  • El borne COM / GND de la placa del motor se conecta al borne L1 del Aqara T2.
  • El borne BOT / PUSH / START / STEP de la placa del motor se conecta a la salida del relé, en la posición LOUT.
  • El T2 se alimenta con fase (L) y neutro (N) a 220V AC, usando la misma línea del motor o un enchufe cercano.

Cuando activas el relé desde la app Aqara Home o tu asistente de voz favorito, este cierra el circuito simulando el pulsador. En motores con más de un borne de control (abrir y cerrar por separado), el T2 puede configurarse en modo doble canal con la salida L2.


Imagen referencial, de conexión para motor Veloti y automatización de apertura o cierre mediante rele smart Aqara T2.

Conexión típica del Shelly 1 Gen 4

En el caso del Shelly, el esquema es similar tanto para Shelly 1 o Shelly 1 mini

  • El borne COM / GND de la placa del motor se conecta a I1 del Shelly.
  • El borne BOT / PUSH / START / STEP se conecta a O1 del Shelly.
  • El Shelly se alimenta con fase (L) y neutro (N) desde 220V AC.

Cuando se activa desde la app Shelly, el relé cierra el circuito entre I1 y O1, simulando el pulsador del portón. 

Imagen referencial, de conexión para motor Veloti y automatización de apertura o cierre mediante rele smart Shelly 1 mini.

Beneficios de domotizar tu portón eléctrico

Automatizar un portón eléctrico con dispositivos como Aqara o Shelly no solo significa abrirlo desde tu celular. También te permite:

  • Mejorar la seguridad: eliminar controles de radiofrecuencia que son fáciles de copiar.
  • Compartir accesos: dar permisos temporales a visitas, familiares o proveedores.
  • Integrar con domótica: activar luces perimetrales, cámaras o alarmas al abrir el portón.
  • Ahorrar tiempo: abrir el portón automáticamente al llegar con tu vehículo. Escalar el sistema: sumar más sensores y automatizaciones según tus necesidades con luces, cierre de puertas, cierre de cerraduras, alarmas.

Marcas de motores para portones eléctricos en Chile

En Chile, las marcas más comunes de motores para portones eléctricos incluyen Veloti, Rossi, Centurion, BFT y Nice. Todos estos modelos cuentan con placas que suelen traer la entrada BOT o PUSH para pulsador, lo que los hace compatibles con relés inteligentes como Aqara T2 y Shelly 1.

Regresar al blog